Proyectos
Automatización Proceso de Corte Slitter
Se automatizaron todos los subprocesos involucrados en la línea de producción de un centro de corte de bobinas de acero ligero. El corte longitudinal es un proceso de fabricación de metal en el que una bobina de material, como aluminio o acero, se corta en las longitudes y anchuras especificadas por la aplicación final. En general se requirió de la instalación de sensores y actuadores proximidad, cableado de los registros eléctricos, válvulas hidráulicas, neumáticas y motores eléctricos.
Automatización de Proceso · Control Lógico Programable (PLC) · Interfaz Hombre-Máquina (HMI) · Instalación Eléctrica · Paneles de Control y Centro de Control de Motores (MCC)
Diseño, ensamble e instalación de registros inteligentes capaces de medir y transmitir en tiempo real el consumo energético y de agua potable en cada una de las viviendas de la comunidad sostenible. Este dispositivo es capaz de interrumpir el suministro de cualquiera de las variables medida, sea de manera remota bajo ciertas condiciones.
Internet De Las Cosas (IoT) · Medidor de Energía · Medidor de Agua · Estación Meteorológica · Monitorización de Producción Energética
Red de Sismógrafos Móviles
Diseño, ensamble y despliegue de una red de estaciones móviles para la adquisición y transmisión de datos sísmicos en tiempo real. Los datos son transmitidos desde las estaciones y visualizados en el Centro de Investigación de Resiliencia y Riesgos Multi-Amenazas (CIRRMA) y publicados en IRIS Data Management Center (DMC).
El funcionamiento de la red se basa en el uso del software RTQUAKE para la detección y almacenamiento de eventos sísmicos de manera automática y en el programa SEISAN para el procesamiento manual de la data. Los sensores sísmicos utilizados son dos acelerómetros Sara SA-10 y un velocímetro Sara SS-10. Estos a su vez están conectados a su respectivo digitalizador SL06. Estos sensores son fabricados por la compañía Italiana Sara Electronic Instruments S.R.L. La infraestructura de recopilación de datos entre el centro y las estaciones remotas es del tipo cliente/servidor, estando el cliente constituido por el conjunto de software de procesamiento instalado en la CIRRMA y el servidor por las estaciones SARA las cuales consisten en servidores SeedLink.
Para recopilar y analizar la data fue necesario el uso del software Seiscomp. Al mismo tiempo se integro el programa RTQUAKE junto con el paquete de SEISAN con la finalidad de encargarse del procesamiento de los datos. RTQUAKE es una alternativa sencilla y estable que posee la gran ventaja de lograr una integración con SEISAN a través de una instalación y configuración sencilla.
Investigación Científica · Sismómetro · Acelerómetro · Velocímetro · Terremoto · Red Privada Virtual (VPN) · Datos en Tiempo Real · Centros de Monitoreo y Alertas
Red de Sensores Para Proyecto de Investigación
Configuración de una estación meteorológica para el almacenamiento y recopilación de datos.
Análisis y corrección en la escalizacion de señales análogas de los sensores de velocidad (anemómetros).
Configuración y puesta en marcha de sensores de dióxido de carbono, reconfigurados para el protocolo de comunicación Modbus para extraer, almacenar y desplegar la data en el sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA).
Configuración del Controlador de Automatización Programable (PAC) para la lectura de sensores de temperatura (RTD/Pt-100).

